10 destinos para viajar en primavera
10 destinos para viajar en primavera

10 destinos para viajar en primavera

Seguramente a estas alturas del año estés empezando a pensar en los viajes que quieres hacer durante 2025… ¡eso si es que no lo tienes ya completamente claro e, incluso, reservado! En caso de que aún dudes sobre qué fechas son mejores para ir a tu destino o de que tengas la fechas pero no sepas a dónde ir, hemos preparado una serie de 4 artículos en los que te daremos ideas para viajar en las distintas estaciones del año. ¿Útil, verdad? Así que ahí va un poquito de inspiración viajera para esta primavera.

1. Europa

Nosotros tendemos a huir del frío y del calor extremo, nos gustan las temperaturas medias y los climas más bien templados. Otra cosa en la que solemos fijarnos es en el tema lluvias, aunque obviamente viajar a un país en época de lluvias no te garantiza que te vaya a diluviar a diario, sí que aumenta tus posibilidades de que esto suceda. El clima es impredecible, y más aún en los tiempos actuales.

Europa en primavera suele gozar de buenas temperaturas en general, además los árboles empiezan a florecer y todo está mucho más bonito. No es aún temporada alta, como sí pasa en verano, y los precios no se han disparado demasiado. Para nosotros es una época ideal para recorrer capitales europeas como París, Roma, Venecia, Lisboa, Budapest o Londres… o, por qué no, hacer un recorrido por algún país vecino, como Francia. Y, si os apetece algo más distinto, países como Bulgaría, Macedonia, Polonia o Malta.

Nosotros elegimos abril para hacer nuestro viaje en camper por Europa y no podríamos haber escogido mejor època. Temperatura agradable, poco turismo y días más largos. Podéis encontrar aquí más información sobre la ruta que nos llevó a recorrer países como Croacia, Eslovenia, Alemania, Montenegro o Bosnia.

2. Dolomitas (Italia)

Aunque se ubican en Europa, consideramos que mención aparte merecen los Dolomitas. La primavera nos parece una época ideal para visitarlos porque acaba de terminar la temporada turística de invierno y aún no ha comenzado la temporada turística de verano pero sí el deshielo. Eso significa que se puede disfrutar de los paisajes nevados, pero las carreteras están despejadas y es posible circular por ellas. Eso sí, tened en cuenta que muchos alojamientos y restaurantes aún permanecen cerrado, lo que os garantiza que no habrá aglomeraciones, pero complica el tema del alojamiento (salvo que vayáis en camper, claro). También cabe la posibilidad de que algunas rutas de senderismo no estén completamente habilitadas por la nieve, así que si vuestra idea es hacer senderismo, os recomendamos viajar más bien a finales de mayo o principios de junio.

3. Jordania

Un destinazo, si nos preguntáis, aunque siempre atentos a la actualidad política de la zona y a las recomendaciones de viaje del ministerio. No es un país que destaque por su conflictividad, pero sí está en una región bastante compleja.

Los meses ideales para viajar a Jordania son mayo, junio y septiembre, porque las temperaturas son más agradables que el resto del año. En invierno son demasiado frías y en verano demasiado cálidas. En abril se tienen buenas temperaturas y aún se considera temporada baja, por lo que encontrarás mejores precios y menos turistas. Además, baja la humedad y, por tanto, las precipitaciones. Si quieres hacer barranquismo en Wadi Mujib, tienes que tener en cuenta que la actividad solo está disponible desde el 1 de abril al 31 de octubre.

Nuestra guía de viaje os facilitará las cosas para organizar un completo recorrido de 7 días por el país, visitando lugares tan impresionantes como el desierto de Wadi Rum o la imprescindible Petra.

4. China

Nuestro viaje estrella de 2024 y un destinazo en toda regla, además en 2025 se mantiene la exención de visa para estancias inferiores a 15 días, lo cuál es siempre un plus a la hora de viajar. La primavera nos parece ideal porque las temperaturas aún no son muy altas, pero tampoco demasiado bajas y, además, salvando los festivos, no es temporada alta en el país, lo que aligera considerablemente las aglomeraciones.

Tenéis aquí un completo itinerario de viaje y una guía con todo lo necesario para organizar vuestro viaje de dos semanas por China, con una ruta súper completa y muchísimos consejos que os facilitarán la vida.

Las fechas a evitar en primavera son el 4 de abril, día que se celebra el festival Qingming, el 1 y 2 de mayo (Día del Trabajo) y el 31 de mayo (Festival del Dragón). Son festivos y los chinos suelen aprovechar los festivos para desplazarse por su país, lo que te garantiza poca disponibilidad de trenes, menor oferta hotelera y más colas para acceder a los lugares turísticos.

5. Japón

Un clásico que a todos nos viene a la mente cuando pensamos en viajar en primavera. ¿Por qué? Bueno, aparte de por sus buenas temperaturas y el hecho de que los días sean más largos cada vez, está el tema de la floración de los cerezos, visible desde la segunda quincena de marzo hasta principios de mayo. Abril es, por tanto, el mes perfecto para viajar al país nipón.

Ojo, porque no en todas las zonas los cerezos florecen a la vez (y con el cambio climático, a saber…). En Kioto, Tokio e Hiroshima florecen a finales de marzo y durante el mes de abril, pero en Hokkaido en mayo. Se puede consultar esta información a través de la Agencia Metereológica de Japón. Como la web está en japonés, os enlazamos este artículo de Japón Secreto que nos facilita bastante la vida.

6. Uzbekistán

Un país que nos encantó y que nos pareció todo un destinazo, por todo lo que tiene que ofrecer y lo económico que resulta para el viajero. La primavera nos parece una época perfecta porque se evitan las bajas temperaturas del invierno y las muy altas del verano. Además, no es época de lluvias, así que es perfecto.

Si viajas a finales de marzo, puedes hacer coincidir tu viaje con el año nuevo persa (Navruz), que se celebra el 21 de marzo. También hay otras festividades interesantes en estas fechas, como Día de la Victoria (9 de mayo) y el Festival de Seda y Especias.

Si te llama la atención este país y quieres organizar tu ruta, no te pierdas nuestra guía completa de viaje.

7. Perú

Nos encantó Perú y pensamos que la primavera es la época perfecta para descubrir este país. Nuestro viaje fue en el mes de mayo y, la verdad, el clima fue perfecto. Aunque, eso sí, tienes que tener en cuenta que no en todo el país encontrarás las mismas temperaturas, ya que Perú es un país con grandes desniveles geográficos y, obviamente, no es lo mismo estar a nivel del mar que a 5.000 metros de altitud.

Nuestra ruta incluyó lugares como el Vinicunca, Machu Picchu, Cuzco y el Amazonas, por lo que pasamos de temperaturas tropicales a temperaturas de montaña en un solo viaje. En primavera aún no ha empezado la temporada alta, que va de junio a septiembre, por lo que se evitan en cierta medida las grandes aglomeraciones, y además la época de lluvias ya ha terminado.

 

8. Namibia

Nosotros viajamos a Namibia en mayo y acertamos de lleno. Este mes termina la estación lluviosa, aunque en un país que alberta uno de los mayores desiertos secos del mundo, hablar de lluvias es quizás algo dramático. Los mejores meses para ver fauna salvaje van de junio a octubre, la época seca, pero a finales de mayo ya se empiezan a ver muchos animales, no es aún temporada alta y el clima es muy bueno.

Nuestro viaje fue por libre, con vehículo de alquiler y tienda en el techo, en este enlace podrás encontrar todos los detalles sobre nuestra ruta: qué vimos, cómo nos movimos y demás consejos que te serán de mucha utilidad a la hora de organizarte.

 

9. Estados Unidos

La primavera es una época muy buena para viajar a la zona suroeste del país, lo que viene siendo California, Utah, Nevada… buena temperatura, poca lluvia y una buena oportunidad para descubrir las maravillas naturales de la costa Oeste. Los puntos fuertes de este viaje: San Francisco, Yosemite y, obviamente, el Gran Cañón del Colorado y Monument Valley.

En este enlace encontrarás nuestro diario de viaje, con consejos y un itinerario completo con el que ayudarte a la hora de organizar tu ruta. Nosotros lo hicimos en coche de alquiler, lo cuál es absolutamente recomendable porque te dará libertad a la hora de moverte.

10. Botswana

Obviamente, si metemos Namibia tenemos que meter Botswana, porque combinamos ambos países en un solo viaje… incluyendo las cataratas Victoria en Zambia y Zimbabue. Nos parece un viajazo para finales de primavera, aunque sí que diríamos que la parte de Botswana nos parece algo más compleja para hacerla por libre. Nosotros lo hicimos así, cierto, pero el estado de las carreteras es bastante peor que en Namibia y la conducción se complica bastante. Si repitiéramos el viaje, haríamos Namibia por libre y Botswana con un conductor experimentado.

La época ideal para viajar a este país va de abril a septiembre, la estación seca, pero nosotros te recomendamos viajar entre abril y mayo porque después empieza la temporada alta y, aunque no es un destino excesivamente turístico, sí es cierto que se nota la subida de precios.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!