Guía definitiva para alquilar y conducir un coche eléctrico en Noruega — 2025
Guía definitiva para alquilar y conducir un coche eléctrico en Noruega — 2025

Guía definitiva para alquilar y conducir un coche eléctrico en Noruega — 2025

Si estás preparando un roadtrip por Noruega y dudas entre gasolina o coche eléctrico (EV), te lo vamos a poner fácil. Noruega es probablemente el mejor país del mundo para viajar en eléctrico: red de carga amplia, peajes y ferris automatizados, túneles que ahorran horas… y paisajes para llenar varias tarjetas de memoria, damos fe. Aquí tienes todo lo que aprendimos alquilando un EV (reservando con Discover Cars), cómo lo usamos día a día y cuánto ahorramos frente a un SUV de gasolina.

¿Por qué alquilar un coche eléctrico en Noruega?

Confesamos que tuvimos nuestras dudas. La idea inicial era coger un vehículo de gasolina y quitarnos de jaleos, pero cuando vimos que un Toyota Yaris nos costaba lo mismo que un Volvo EX40, recapacitamos. Un viaje como el nuestro, con tantos kilómetros y un bebé, con todo lo que eso implica, requiere cierta lógística y capacidad de carga en el maletero, además de un buen motor. La diferencia entre ambos coches era brutal y finalmente decidimos vencer nuestro miedo al vehículo eléctrico y apostar por la aventura.

Acertamos de lleno con la decisión. El coche no solo era un cochazo, si no que conducir un coche eléctrico (y automático) es una gozada, va muy suave e incorpora tecnología de seguidad maravillosa. Además, es muy silencioso, lo cuál es perfecto para llevar a una bebé dormida. También tiene otro punto a su favor: la regeneración en bajadas, que es ideal para rutas de fiordos con desniveles.

El cochazo que alquilamos

Noruega es el país perfecto para conducir un vehículo eléctrico. Tiene una infraestructura de carga muy bien repartida (en pueblos, supermercados, gasolineras y autopistas). Prácticamente hay un cargador eléctrico en cada esquina, de hecho vimos bastantes más que gasolineras, y muchos de ellos son de carga rápida (en una hora tienes el coche al 80% de capacidad). Nuestro coche, además, tenía una autonomía de unos 400 km, lo cuál está fenomenal y te quita muchos problemas…y muchas paradas a recargar, aunque es cierto que nosotros procurábamos recargar siempre que nos cuadraba, para evitarnos paradas forzosas.

Apps útiles para cargar en Noruega

Lo primero es el AutoPass, lo necesitarás para todos los peajes y ferrys, ya que se pagan de manera automática. Las compañías de alquiler normalmente lo tienen incluido y lo que hacen es retenerte una cantidad en la tarjeta de crédito (300€en nuestro caso) para pasarte la factura al final del alquiler. Nosotros nos dejamos unos 83€ entre peajes y ferrys, que nos pasaron una vez habíamos devuelto el vehículo.

También necesitarás algunas aplicaciones para tu vehículo eléctrico de alquiler en Noruega. Una de las principales es EasyPark, que necesitarás para pagar los parquímetros y también para recargar en sus puntos de carga. No son los que más recomendamos, ya que la carga suele ser lenta y cara, pero viene bien para un apuro.

Imprescindible PlugShare, un mapa donde encontrarás los puntos de carga disponibles y podrás planificar tu ruta en base a ellos. Se alimenta de opiniones de los propios usuarios, por lo que interesa leer los comentarios para ver qué se dice. Normalmente suelen incluir el precio y alguna fotografía.

Otras apps que van genial son Fortum Charge & Drive (hoy “Recharge”) y Elton: te muestran puntos cercanos, potencia disponible, precios en tiempo real, ocupación y te permiten iniciar/parar y pagar sin registrarte en cada red. Elton, además, agrega varias operadoras (Ionity, Mer, Eviny/Recharge, Superchargers abiertos, etc.) y calcula el coste estimado 10→80 %, perfecto para planificar paradas.

En algunos sitios vas a ver que directamente hay que escanear un QR para iniciar la carga. Al hacerlo, te dirá el precio del kW. Como consejo: evita los cargadores que vayan por tiempo salvo que no te quede más remedio, no suele salir a cuenta porque son cargadores lentos que te van a dar poca carga a un precio algo.

Precios de recarga por compañía y potencia (2025)

Los precios pueden variar por región, estación y si tienes suscripción. Aquí van las tarifas de referencia oficiales más útiles.

RedTipo / PotenciaPrecio de referencia
IONITY (HPC 150–350 kW)Sin suscripción4,96 NOK/kWh (app IONITY)
Suscripción “Básica”3,80 NOK/kWh (+65 NOK/mes)
Suscripción “Power”3,00 NOK/kWh (+136 NOK/mes)
EvinyRápida DC (≥50 kW)5,49 NOK/kWh (+1 NOK/min tras 80%)
AC (≤22 kW)4,49 NOK/kWh
RechargeRápida DC (hasta 50 kW)6,29 NOK/kWh (drop-in)
AC (≤22 kW)5,29 NOK/kWh (drop-in)
La propia app de EasyPark te permite cargar también el coche

Tiempos de carga 10→80 %: qué esperar

Depende del coche (curva de carga, temperatura, % inicial). Para un SUV compacto 60–77 kWh, estos tiempos son realistas:

Potencia del cargadorTipo10→80 % (aprox.)
AC 11–22 kWCarga lenta3–6 h (mejor para noche o paradas largas)
DC 50 kWRápida “clásica”60–90 min
DC 150 kWHPC habitual25–40 min
DC 250–350 kWIONITY / V3–V418–30 min (si tu coche admite alta potencia sostenida)

Ten en cuenta que la carga se ralentiza a medida que sube. Es decir, en alcanzar el 80% tardará menos que en pasar del 80% al 90%. Los cargadores más habituales que vas a encontrar son los de 50 kW  y los de 22 kW.


¿Cómo de “eléctrica” es Noruega ahora mismo?

Mucho. En 2024 el  88,9 % de los coches nuevos fueron 100 % eléctricos (BEV) y parece que 2025 va aún más arriba: llevan meses con ~97 % de cuota BEV.  El país ofrece importantes incentivos fiscales fuertes a los BEV, además de impuestos altos a combustión y una red de carga amplia sostenida por actores como Eviny, Mer, Recharge, IONITY y Tesla. Esto se traduce en que moverse con vehículo eléctrico por Noruega es fácil y tremendamente cómodo.

¿Compensa? Nuestro coste real vs SUV gasolina

Hicimos 1.781 km y gastamos 183 € en recargas con el coche eléctrico de alquiler. Para comparar, tomamos el precio que vimos en ruta para la gasolina: 22 NOK/l (≈ 11,70 NOK = 1 €). ¿Cuánto habría costado el mismo viaje con un SUV de gasolina?

  • SUV eficiente (6,5 l/100 km): ≈ 217,6 €

  • SUV medio (8,0 l/100 km): ≈ 267,9 €

  • SUV grande (9,5 l/100 km): ≈ 318,1 €

  • SUV «tragón» (11,0 l/100 km): ≈ 368,3 €

Conclusión rápida: incluso en el escenario más eficiente habríamos pagado +34,6 € frente a nuestro EV. Con un SUV “típico” (8,0 l/100 km), el viaje habría subido a ≈ 267,9 €, es decir, +84,9 € más que con el eléctrico. Además del ahorro, hay un plus práctico: cargar mientras comes o paseas te encaja muy bien en un roadtrip por fiordos. Aunque es cierto que en alguna ocasión tuvimos que forzar un poco la parada para la carga, la realidad es que la mayoría de las veces encajaba de manera orgánica en nuestra ruta: paradas para hacer la compra, cargas en el alojamiento mientras dormíamos o en el aparcamiento mientras haciamos alguna excursión.

Así que sí, sin duda, mereció la pena y volveríamos a alquilar un vehículo eléctrico para conducir por Noruega con Discover Cars sin dudarlo.

Mapa con puntos de recarga

Para ayudaros más todavía, os facilitamos un mapa con nuestro itinerario y los puntos de recarga que encontramos en nuestra ruta.

Nuestra experiencia con Discover Cars

Discover Cars es un buscador de vehículos de alquiler, es decir, no es una compañía como tal si no que ofrece una búsqueda en varias compañías de coches. Esto está fenomenal para comparar precios, pero es que la mejor parte es que los precios que vimos eran iguales o inferiores a los de la propia compañía… porque, obviamente, lo comprobamos.

Además, ofrecen su propio seguro de alquiler, que a nosotros nos salió redondo porque el precio era más bajo que con la compañía de alquiler (Hertz) y tuvimos la mala pata de hacerle un pequeño bollo al maletero que nos cubrieron sin problemas, por lo que no tuvimos que pagar nada. También nos ayudaron bastante a gestionar el alquiler de la sillita infantil, que finalmente fue una Britax Römer giratoria que estaba fenomenal. Tuvimos que llamarles para pedirles ayuda en un par de ocasiones y el servicio fenomenal, la verdad es que quedamos muy contentos con ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *