Trollstigen, pasarelas en Gudbrandsjuvet y art nouveau en Ålesund (6)
Trollstigen, pasarelas en Gudbrandsjuvet y art nouveau en Ålesund (6)

Trollstigen, pasarelas en Gudbrandsjuvet y art nouveau en Ålesund (6)

Otro día de carretera sin prisas. Está siendo un viaje muy relajado, queríamos medir el ritmo de la bebé… pero la tía es todoterreno. Primera misión: Eidsdal y el ferry. Pasan cada ~20 minutos; perdemos uno por segundos y nos viene hasta bien: compramos picnic en el Coop y entramos al siguiente como si nada. Cruce corto, mar en calma y la peque dormida: timing perfecto (nuevamente pago vía AutoPASS, sin hacer nada). La verdad es que los ferries son comodísimos, aunque no sabemos si más prácticos que un puente. En viajes de este tipo vienen bien porque es un rato que se descansa de conducir.

Gudbrandsjuvet: pasarelas sobre un río que hierve

Primera parada seria: Gudbrandsjuvet. Es un cañón estrecho del Valldøla con el agua arremolinándose a toda velocidad entre rocas pulidas. Lo recorremos por pasarelas metálicas que se enroscan entre los árboles y “flotan” sin clavar en la roca para proteger raíces y musgo (forma parte del programa de Rutas Turísticas Nacionales que integra arquitectura y paisaje, nos encanta este programa.. somos fans declarados jaja). Nos quedamos un rato mirando espuma y remolinos como hipnotizados; la peque se entretiene con el rugido constante del río.

Subiendo a Trollstigen: curvas, cascadas y miradores “pegados” a la montaña

Dejamos atrás el valle, aparecen lagos y, de pronto, la pared: Trollstigen. La carretera trepa en 11 curvas de herradura con rampas del 10 % hasta un collado que parece colgado del cielo. Aparcamos en el Visitor Centre (tejado verde, charca espejada) y caminamos a los miradores: pasarelas de acero y granito que se asoman literalmente a la caída. Abajo, la serpiente de asfalto, varias cascadas cruzando el valle y coches como hormigas. Viento en la cara, tres fotos, cinco, diez… perdemos la cuenta.

Comemos arriba, a lo sencillo: salmón, queso de piña noruego y chocolate (precio noruego, ya sabes). Al bajar, recordatorio histórico: la ruta se inauguró en 1936 (la abrió el rey Haakon VII) y durante décadas cerraba en invierno por nieve. Hoy sigue haciendo de paso de montaña clásico y la intervención moderna mantiene ese equilibrio noruego de “que la arquitectura no compita con la montaña”.

Rumbo a Ålesund: 2 horas casi del tirón y 418 escalones de vista

Toca conducir unas 2 horas hasta Ålesund. Entramos directos al mirador de Aksla (Fjellstua): puedes subir en coche o por las 418 escaleras desde el parque (optamos por el atajo; el día ya viene cargado). Arriba, mar, islas y tejados pastel con la luz baja de la tarde.

El apartamento es céntrico, cuarto sin ascensor y en calle en cuesta. Aparcamos y… roce tonto con un árbol (cubre el seguro, así que todo bien). Todo el centro es zona de pago (incluso cargando), así que dejamos el coche eléctrico enchufado toda la noche y nos olvidamos.

Ålesund al atardecer: canales, 1904 y Jugendstil

Salimos a pasear. La calle peatonal está casi vacía, se respira aire salado. Cruzamos Hellebroa y el canal nos regala fachadas art nouveau (Jugendstil) perfectamente alineadas. La ciudad renació tras el gran incendio de 1904, que arrasó centenares de edificios en una noche; la reconstrucción exprés atrajo arquitectos jóvenes y dejó un centro homogéneo de torrecitas, curvas y ornamentación vegetal. El Jugendstilsenteret lo cuenta de maravilla si te apetece contexto. El casco es pequeño; lo bordeamos dos veces como si fuera un decorado marítimo. Vemos un barco vikingo, un par de piraguas deslizándose por el canal y la puesta de sol que se cuela entre islas.

Cena de fiskekaker (hamburguesas de pescado del supermercado) y ensalada de tomate. La peque estrena potito de zanahoria y patata: éxito absoluto (y desastre controlado en la trona). Ducha tibia, persianas a medias y a la cama. Hoy se nos ha hecho un poco tarde, pero ha merecido la pena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *