5 rutas con niños en Pontevedra (cascadas, lagos y senderos fáciles)
5 rutas con niños en Pontevedra (cascadas, lagos y senderos fáciles)

5 rutas con niños en Pontevedra (cascadas, lagos y senderos fáciles)

****

Si buscas planes al aire libre y actividades para disfrutar en familia, los alrededores de Pontevedra ofrecen rutas ideales para hacer con niños. Senderos fáciles, naturaleza, castillos, cascadas y zonas para explorar, todo a corta distancia de la ciudad. Te contamos las mejores excursiones para hacer con niños – o bebés- que garantizan diversión y contacto con la naturaleza para los más pequeños.


1. Ruta Pontillón do Castro – Sendero fácil para niños cerca de Pontevedra

Esta ruta circular de 4,5 km es perfecta para niños por su baja dificultad y corta duración (aproximadamente 1 hora). Puedes aparcar fácilmente en las instalaciones de piragüismo del Pontillón do Castro y disfrutar de un paseo relajado junto al embalse.

familia haciendo senderismo en la Ruta Pontillón do Castro con niños

Se trata de un paseo circular muy accesible, por una pista forestal en muy buen estado. Nosotros la hicimos con porteo, pero vimos a alguna familia haciéndola con carro. Además, cuenta con mesas para picnic y multitud de sombras, así como un parque infantil junto al río.

Si te gustan las actividades acuáticas, puedes hacer piragüismo.

Dónde comer cerca

Si os decantáis por esta ruta, os recomendamos aprovechar para comer en Marina D’Or. Que no os engañe el nombre, que solo es una muestra del espíritu alegre y desenfadado de su propietaria, Marina. Una mujer encantadora que no tiene carta, pero que te prepara una carne a la brasa y unos huevos fritos con patatas para quitar el sentido en diez minutos, con una mano celestial para la cocina y encima unos precios increibles.


2. Ruta Río Barosa – Cascadas y naturaleza con niños

A media hora de Pontevedra, esta ruta de 7,5 km es una excelente opción para familias que buscan un paseo tranquilo con bonitas vistas. Es una ruta circular, con una pendiente suave y bastante asquible para niños. Aunque hay que tener en cuenta que el tramo inicial es una pequeña subida que en algunas épocas del año puede resbalar, por lo que aconsejamos llevar un calzado con buen agarre.

Dónde aparcar

Hay un aparcamiento gratuito justo a la entrada, un bar con bebidas y también baños.


3. Lago Castiñeiras – Paseo circular para familias con niños

Una ruta muy sencillita, circular de 7 kilómetros que tiene apenas 200 metros de desnivel. El lago es muy bonito y se pueden ver caballos por la zona, así que es ideal para ir con niños. Además, cuenta con varias zonas de merendero y áreas sombreadas perfectas para descansar o hacer un picnic en familia. El camino es ancho y seguro, por lo que se puede recorrer tanto a pie como con carrito de bebé todoterreno, haciendo que sea una excursión accesible para todos.

4. Ruta Pedra e da Auga – Senderismo cultural para niños

Esta fue nuestra ruta preferida de todas. Ee ideal para niños, esta ruta combina senderismo sencillo con visitas culturales, tiene muchísima sombra y el paisaje es espectacular. Además tiene una zona en la que se recrea un poblado gallego en piedra, que está genial para entretener a los más pequeños y contarles cosas sobre la zona.

La ruta es preciosa, con muchísima sombra y bastante fresquita al tener al lado el río, el camino es llano y de pista forestal, por lo que no hay peligro para los más pequeños. A lo largo de la ruta además hay varios molinos abandonados y unos aseos razonablemente limpios.

La ruta es lineal y se puede llegar hasta el monasterio a pie, pero si no te apetece caminar tanto, simplemente da media vuelta cuando te canses. Merece la pena.

Completa tu ruta

Si la quieres completar, muy cerquita está Poio. Allí se encuentra su monasterio, con el hórreo más grande de Galicia. Se trata de un monasterio de origen medieval, aunque el conjunto actual es renacentista y barroco. Fundado como monasterio benedictino (siglo VII), pasó a manos de la orden mercedaria tras la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX. Fue un centro espiritual, agrícola y cultural de gran importancia en Galicia.

El hórreo mide unos 33 metros de largo, con 51 pares de pies (es decir, 102 pilares). Fue construido en el siglo XVIII para almacenar el grano producido por las tierras del monasterio. Se puede ver gratuitamente.


5. Fervenzas do Pereiro – Cascadas fáciles para ir con niños

Es una ruta muy cortita y lineal, que no llega a los 3 km. Sin apenas desnivel, te lleva a descubrir dos cascadas, la última es la más bonita a nuestro juicio. El recorrido transcurre íntegramente por sombra y es muy sencillo, aunque hay que tener algo de cuidado con las raices de los árboles, ya que si no se va pendiente, podrían hacerte tropezar.

Dónde aparcar

Se puede aparcar en el pueblo e ir caminando, está muy cerquita y la entrada se ve con facilidad.

Dónde comer cerca

Si quieres comer cerca, te recomendamos Casa Os Valiños. Comimos aquí dos días y nos encantó, sobre todo su pizza de pulpo con masa casera (solo la hacen por encargo, así que llama antes porque merece muchísimo la pena). Excelente relación calidad precio, sin duda. Y el dueño es amabilísimo.


Consejos para disfrutar las rutas con niños en Pontevedra

  • Lleva siempre agua y snacks para mantener a los pequeños con energía.

  • Usa ropa y calzado cómodo y adecuado para senderismo.

  • Respeta la naturaleza y anima a los niños a hacerlo también.

  • Consulta el pronóstico del tiempo antes de salir para evitar sorpresas.


Conclusión

Los alrededores de Pontevedra son un paraíso para las familias que quieren combinar ejercicio, naturaleza y cultura en rutas fáciles y divertidas para niños. Desde cascadas y castillos hasta puentes colgantes y antiguos molinos, tienes un montón de opciones para explorar. ¡Prepara la mochila y a disfrutar con los peques!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *